2-El proceso de hominización.
Antropogénesis: estudio de la historia evolutiva de nuestra especie.
Hominización:proceso evolutivo biológico seguido a partir de los animales primitivos hasta la aparición del Homo Sapiens.
Las características de la hominización son:
Posición erecta y bipedismo: fue posible gracias a los cambios en la columna vertebral y el desarrollo del cerebro. Con este cambio:
-Los pies se especializan en caminar.
-La columna vertebral se enderezó.
-La pelvis empequeñeció.
Liberación de las manos especializándose así en la manipulación y construcción de objetos.
Cerebración: integración de estímulos sensoriales y las acciones motoras. El aumento del volumen de cráneo y la disminución de la cara tiene que ver con el lenguaje y el pensamiento.
Adquisición del lenguaje articulado: les permitió transmitirse información concreta. Fue perfecto para su evolución cultural.
Neotenia (nacimiento inmaduro): inmadurez del individuo al nacer y de su prolongada infancia, por lo que necesita un largo periodo de aprendizaje.
Cultura: fue posible gracias al desarrollo del lenguaje.
Ecumenismo: constitución de una única especie que ocupa toda la Tierra.
0 comentarios